Como les había comentado en una entrada anterior, mi trabajo me llevó a Ushuaia unos días, ciudad que no conocía, pero que me impresionó por el bello escenario en el que se inserta. Para las que no son argentinas, les cuento que Ushuaia es la ciudad más austral del mundo, y queda en el último ángulo de la provincia de Tierra del Fuego, allí donde termina mi país. Encontré este mapa en la red para ilustrar la ubicación de Ushuaia en su provincia.
Ushuaia me recibió una tarde con 4 grados bajo cero de temperatura y una copiosa nevada, en pleno diciembre!!! Yo había salido 12 horas antes de mi casa con casi 30 grados, eso sí fue una gran diferencia! Es impresionante la variedad de climas que ofrece mi país, hasta a nosotros nos asombra... En mi viaje, no todo fue trabajo, también tuve oportunidad de visitar y deslumbrarme con preciosos paisajes y una riquísima historia. Les dejo algunas fotos, pidiendo disculpas porque de ninguna manera hacen justicia a la belleza del entorno.
 |
El Lago Roca o Acigami, nombre en lengua yámana |
El Lago Acigami es de origen glaciario y desagota sus aguas en el canal de Beagle. Se encuentra dentro del Parque Nacional de Tierra del Fuego. El día estaba nublado pero sereno y el lago parecía un espejo. Fue un momento de paz increíble, tan poco común en la vida de locos que llevo todos los días.
 |
Pabellón histórico del Presidio de Ushuaia |
También recorrí la histórica cárcel de Ushuaia. La foto es del único pabellón que ha quedado en su estado original. El resto de ellos fue convertido en museo, sala de arte y hasta tienda de souvenires. El edificio data de 1902, cuando se comenzó a construir al este de la por entonces pequeña ciudad de Ushuaia. La construcción finalizó en 1920 y fue llevada a cabo por los mismos presos. Fuera de la cárcel los penados fueron utilizados para trabajos como la construcción de calles, puentes, edificios, además de la explotación de bosques. En 1947, la Presidencia de la Nación dispuso la clausura de la cárcel.
 |
Faro Les Eclaireurs |
Por último, navegué hasta el Faro Les Eclaireurs, que algunos llaman el Faro del fin del Mundo, aunque en realidad, ése es otro faro que se encuentra en la Isla de los Estados. El faro Les Eclaireurs ilumina la entrada a la Bahía de Ushuaia, sobre el canal de Beagle. En la actualidad, sigue funcionando alimentado por paneles de energía solar. Por alguna extraña razón me emocioné al ver el faro en vivo y en directo, tantas veces había visto sus fotos y ahora estaba parada allí, frente a él.
Tengo que reconocer que mi trabajo, a pesar de sus aristas complicadas, la presión, el poco tiempo que me deja para las cosas que me gustan, etc., me permite conocer lugares como Ushuaia, tan moderna por un lado y tan llena de mística y extraña magia, por el otro.